La Primera Granja Biosegura de Caldas - Industrias La Cabaña
70
post-template-default,single,single-post,postid-70,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-11.0,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive

La Primera Granja Biosegura de Caldas

El martes 21 de julio de 2009 el ICA entregó la certificación a la primera granja biosegura de Caldas.

De entrada la intensidad del cacareo le dan al visitante la idea de la inmensidad del lugar y de lo que pasa allí. Cuando se ingresa al recinto, después de pasar por dos duchazos: uno con un liquido desinfectante y el otro con agua pura, y tras ataviarse con overol y botas, las persona  se dan cuenta por qué la avícola. La Cabaña es, hasta el momento, la única certificada en Caldas por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) como granja biosegura, según…Resolución 0176 del pasado martes. El lugar se ubica en Supía. Para llegar hay que ascender por la vía hacia Riosucio hasta arribar al cementerio de la vereda Guamal y desviarse un kilómetro hasta San Cayetano. Allí, en la bodega de la avícola, se exhibe con orgullo la certificación del ICA, al tiempo que cuatro mujeres seleccionan los huevos, por peso, para ser enviados a los diferentes compradores.

Al frente, en las granjas, 60 mil gallinas, entre ponedoras y de levante, de las razas Lohmann Brown (color marrón) y Lohmann LSL (blancas), siguen su cacareo en los cinco galpones. Ese ruido se ve reflejado al final de cada día con una producción cercana a los 38 mil huevos… Conozca el artículo completo realizado por La Patria aquí:  Primera granja biosegura de caldas.